Colágeno, ¿para qué sirve?

Colágeno, ¿para qué sirve?

En los últimos años, la suplementación con colágeno ha ganado popularidad como parte de rutinas de belleza y salud integral. Pero ¿qué dice la ciencia detrás de esta tendencia? En este artículo, exploramos en profundidad los tipos de colágeno, sus beneficios clínicamente comprobados y el impacto de ingredientes funcionales que potencian su eficacia, como la vitamina C, el ácido hialurónico y extractos antioxidantes como Cherrypure®.

Tipos de colágeno y sus funciones

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y constituye el componente principal del tejido conectivo. Representa el 30% de la proteína total del organismo y el 70% de la piel. Se encuentra en la piel, tendones, ligamentos, huesos, cartílagos y vasos sanguíneos, y su función principal es proporcionar estructura, resistencia y elasticidad.

A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que contribuye al desarrollo de arrugas, flacidez, pérdida de masa muscular y molestias articulares. Esta reducción puede acelerarse por factores como el estrés oxidativo, la exposición solar, etc.

Existen al menos 28 tipos de colágeno, pero los más relevantes para la salud y suplementación son:

- Tipo I: el más abundante. Presente en piel, huesos, tendones y ligamentos. Fundamental para la firmeza y elasticidad cutánea.

- Tipo II: se encuentra en el cartílago. Clave para la salud articular.

- Tipo III: colágeno reticular, presente en órganos y piel. Importante para la elasticidad.

- Tipo V y X: menos abundantes, pero importantes en procesos de regeneración y crecimiento celular.

Beneficios del colágeno oral: evidencia científica

1. Mejora de la piel: firmeza, hidratación y reducción de arrugas

La suplementación con péptidos bioactivos de colágeno tipo I, como Verisol®, ha demostrado mejoras significativas en parámetros cutáneos:

- Disminución de arrugas y aumento de la elasticidad de la piel 

- Incremento en la síntesis de colágeno y elastina en la dermis 

- Mejora en la hidratación y textura de la piel

2. Reducción de la celulitis

Un ensayo doble ciego mostró una mejora significativa en la apariencia de la celulitis en mujeres con sobrepeso tras 6 meses de suplementación con colágeno tipo I

3. Fortalecimiento del cabello y uñas

Estudios han documentado que los péptidos de colágeno estimulan el grosor capilar y mejoran la estructura de las uñas:

- Aumento del grosor del cabello en 16 semanas

- Disminución de la fragilidad y mejora del crecimiento de uñas.

4. Salud articular y musculoesquelética

Una revisión sistemática reportó beneficios en la función articular, recuperación post-ejercicio y prevención de lesiones con colágeno tipo II y péptidos bioactivos. También se ha observado reducción en el dolor y mejora funcional.

Colágeno Real Antioxidante Cereza: belleza y bienestar desde dentro

Si quieres apostar por un suplemento de colágeno con respaldo científico y formulación equilibrada, el Colágeno Real Antioxidante Cereza de Realfooding es una excelente opción. Su fórmula combina ingredientes clave para potenciar la salud de la piel, las articulaciones, el cabello y las uñas desde el interior.

Verisol®: colágeno con respaldo clínico

Verisol® es una marca registrada de péptidos bioactivos de colágeno tipo I, con múltiples estudios clínicos que validan su efecto positivo en la salud de la piel, uñas y cabello. Destaca por su tamaño molecular óptimo y biodisponibilidad, lo que permite una absorción eficiente y estimulación de los fibroblastos dérmicos. No es colágeno sin más, es colágeno con eficacia clínica demostrada.

Vitamina C: cofactor esencial para la síntesis de colágeno

La vitamina C es indispensable para la hidroxilación de prolina y lisina, aminoácidos necesarios para formar y estabilizar el colágeno. Su inclusión potencia los efectos de los péptidos de colágeno. Muchos colágenos se comercializan sin este cofactor. Sin embargo, un buen colágeno siempre va a presentarlo.

Además, formas liposomales y patentadas como PureWay-C® han demostrado:

- Mayor biodisponibilidad y retención plasmática en comparación con ácido ascórbico convencional

- Efectos antiinflamatorios y antioxidantes potentes

- Mejora en la adhesión celular y regeneración tisular

Cherrypure®: antioxidante y antiinflamatorio natural

El extracto de cereza ácida (tart cherry), y específicamente Cherrypure®, destaca por su alta concentración de polifenoles, melatonina natural y antocianinas. Estudios científicos avalan sus beneficios:

- Reducción del estrés oxidativo y marcadores inflamatorios post-ejercicio.

- Mejora del sueño y la recuperación muscular.

- Disminución de ácido úrico y prevención de gota.

- Protección del microbiota intestinal y salud cardiovascular.

Algunos estudios muestran que las fórmulas que combinar colágeno con antioxidantes pueden favorecer la salud de la piel de una manera más eficaz.

Ácido hialurónico: hidratación desde el interior

El hialuronato sódico, consumido oralmente, ha demostrado beneficios dermatológicos y articulares:

- Mejora de la hidratación y elasticidad cutánea

- Apoyo en el tratamiento de osteoartritis y dolor lumbar

- Complemento clave en programas antiaging y “skin boosters” orales

¿Cuál es la recomendación del experto?

La combinación de colágeno hidrolizado, vitamina C liposomal, ácido hialurónico y extractos antioxidantes como Cherrypure® representa una estrategia integral y científicamente avalada para mejorar la salud de la piel, articulaciones, uñas, cabello y más. Cada uno de estos ingredientes actúa de forma sinérgica, amplificando sus efectos y ofreciendo beneficios visibles desde dentro hacia fuera.

Tomado de forma regular, el Colágeno Real Antioxidante Cereza se convierte en un aliado perfecto para quienes buscan envejecer de forma saludable y mantener una piel luminosa y firme.

En un mundo donde el envejecimiento saludable y el bienestar funcional son prioridades, apostar por nutracéuticos con respaldo clínico como Verisol®, PureWay-C® y Cherrypure® no es solo una moda, sino una decisión fundamentada en evidencia.


Bibliografía

Colágeno

Oral Supplementation of Specific Collagen Peptides Has Beneficial Effects on Human Skin Physiology: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Skin Pharmacol Physiol (Proksch et al., 2013)

Oral Intake of Specific Bioactive Collagen Peptides Reduces Skin Wrinkles and Increases Dermal Matrix Synthesis. Skin Pharmacol Physiol (Proksch et al., 2014)

Dietary Supplementation with Specific Collagen Peptides Has a Body Mass Index-Dependent Beneficial Effect on Cellulite Morphology. Journal of Medicinal Food (Schunck et al., 2015)

The oral intake of specific Bioactive Collagen Peptides has a positive effect on hair thickness. Nutrafoods (Oesser et al., 2020)

Oral supplementation with specific bioactive collagen peptides improves nail growth and reduces symptoms of brittle nails. Journal of Cosmetic Dermatology (Hexsel et al., 2017)

The Oral Intake of Specific Bovine-Derived Bioactive Collagen Peptides Has a Stimulatory Effect on Dermal Matrix Synthesis and Improves Various Clinical Skin Parameters. Cosmetics (Proksch et al., 2025)

Collagen peptide supplementation for pain and function: is it effective? Curr Opin Clin Nutr Metab Care (Kviatkovsky et al., 2022)

The effects of collagen peptide supplementation on body composition, collagen synthesis, and recovery from joint injury and exercise: a systematic review. Amino Acids (Khatri et al., 2021)

Can good sleep quality enhance the benefits of oral collagen supplementation in the prevention of skin aging? A brief report. Arch Dermatol Res. (Xerfan et al., 2025)

Effects of Oral Collagen for Skin Anti-Aging: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients (Pu et al., 2023)

Deciphering the Wound-Healing Potential of Collagen Peptides and the Molecular Mechanisms: A Review. J Agric Food Chem. (Li et al., 2024)

Extracto de cereza ácida

A Review of the Health Benefits of Cherries. Nutrients (Kelley et al., 2018)

Effects of Tart Cherry Juice on Biomarkers of Inflammation and Oxidative Stress in Older Adults. Nutrients (Chai et al., 2019)

Broad Spectrum Polyphenol Supplementation from Tart Cherry Extract on Markers of Recovery from Intense Resistance Exercise. J Int Soc Sports Nutr (Hooper et al., 2021)

Effectiveness of Cherries in Reducing Uric Acid and Gout: A Systematic Review. Evid Based Complement Alternat Med. (Chen et al., 2019)

Antioxidant and Anti-Inflammatory Properties of Cherry Extract: Nanosystems-Based Strategies to Improve Endothelial Function and Intestinal Absorption. Foods (Beconcini et al., 2020)

Impact of tart cherries polyphenols on the human gut microbiota and phenolic metabolites in vitro and in vivo. J Nutr Biochem. (Mayta-Apaza  et al., 2018)

Tart Cherry Extracts Reduce Inflammatory and Oxidative Stress Signaling in Microglial Cells. Antioxidants. (Shukitt-Hale et al., 2016)

Acute Ingestion of Montmorency Tart Cherry Reduces Serum Uric Acid but Has no Impact on High Sensitivity C-Reactive Protein or Oxidative Capacity. Plant Foods Hum Nutr (Hillman et al., 2021)

Vitamina C

Vitamin C-lipid metabolites: uptake and retention and effect on plasma C-reactive protein and oxidized LDL levels in healthy volunteers. Med Sci Monit. (Pancorbo et al., 2008)

Evaluation and clinical comparison studies on liposomal and non-liposomal ascorbic acid (vitamin C) and their enhanced bioavailability. J Liposome Res (Gopi et al., 2021)

Enhanced Vitamin C Delivery: A Systematic Literature Review Assessing the Efficacy and Safety of Alternative Supplement Forms in Healthy Adults. Nutrients (Calder et al., 2025

Absorption rates and free radical scavenging values of vitamin C-lipid metabolites in human lymphoblastic cells. Med Sci Monit (Weeks et al., 2007)

A novel vitamin C preparation enhances neurite formation and fibroblast adhesion and reduces xenobiotic-induced T-cell hyperactivation. Med Sci Monit (Weeks et al., 2007)

LiposoMax™ Liposomal PureWay-C®: A Liposomal-Vitamin C with Enhanced Biological Activity and Absorption (Weeks et al., 2025)

Hialuronato sódico

Supplementation and Systemic Drugs for Skin Aging: A Narrative Review. Actas Dermosifiliogr. (Morgado-Carrasco et al., 2023)

Oral Hyaluronic Acid in Osteoarthritis and Low Back Pain: A Systematic Review. Mediterr J Rheumatol. (Carvalho et al., 2024)

Oral administration of hyaluronic acid to improve skin conditions via a randomized double-blind clinical test. Skin Res Technol. (Gao et al., 2023)

Skin boosters: Definitions and varied classifications. Skin Res Technol. (Yi et al., 2024)

Hyaluronic Acid-Extraction Methods, Sources and Applications. Polymers (Basel). (Graciela et al., 2023)

Regresar al blog