• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Realfooding

Dietistas-nutricionistas en Madrid y online

  • Consulta
    • Consulta de Nutrición
    • Especialidad deportiva
    • Especialidad clínica
    • Consulta de Psicología
    • Psiconutrición
  • Café Secreto
  • Recetas
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Tomate Frito 🍅

12 junio, 2020 por David García

La salsa de tomate frito es uno de los productos procesados más consumidos en nuestro país.

David Garcia (@daavid_vilar).

Esta salsa elaborada a partir de tomate fresco es muy versátil y la podemos incluir en infinidad de recetas. Además, cuando los tomates se consumen en forma de salsa después de un tratamiento térmico, la concentración plasmática de compuestos como el flavonoide naringenina son mayores que tras el consumo de tomates crudos (6). 

Siempre recomendamos que, en la medida de lo posible, preparéis vuestra propia salsa de tomate frito usando únicamente tomate, AOVE y sal. No obstante, muchas veces es difícil dedicar gran cantidad de tiempo a ello por lo que tenemos que buscar alternativas presentes en grandes superficies.

Respecto a las salsas consideradas como “buenos procesados”, éstos deberán contener preferiblemente AOVE u oliva, una cantidad de azúcares añadidos menor al 5% y un contenido de sal menor al 10%. El tomate frito de HIDA es uno de los que recomendamos desde Realfooding no solo por cumplir con esos requisitos, sino también por otras razones. Se trata de un producto de proximidad (se elabora en Murcia) y, además, todo el proceso de producción y envasado del tomate frito tiene lugar en menos de 24 horas desde que se recolectan los tomates. En nuestro perfil de instagram puedes ver algunas recetas que hemos elaborado con esta salsa de tomate frito: pizzetas realfooders, berenjenas rellenas o pastel de atún. (las recetas irán con hipervínculo).

Los tomates son alimentos con un escaso valor energético al proporcionar muy poca energía por peso de producto debido a su gran contenido de agua y fibra. Además, este es rico en distintas vitaminas, minerales y compuestos bioactivos como la vitamina C, folato, potasio, carotenoides y polifenoles. Muchos de los componentes del tomate presentan una gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Además, un aspecto realmente interesante respecto a este vegetal es que la biodisponibilidad de estos compuestos con bioactividad no se ven afectados por los procesos de cocción; pudiendo aprovecharse sus beneficios de muchas formas (1). Son destacados sus efectos antihipertensivos y sus efectos favorables sobre la salud cardiovascular (2). 

Por otro lado, cuando el tomate se combina con otros alimentos también interesantes como el AOVE se produce una sinergia potencial entre ambos (3). Esto es debido a que las grasas presentes en el AOVE pueden afectar favorablemente a la biodisponibilidad de los carotenos presentes en el tomate. El consumo de gazpacho, que es un alimento que tiene como ingrediente principal al tomate, parece vincularse con un menor riesgo de hipertensión (4). Mientras, el sofrito, es una salsa comúnmente utilizada en nuestra cocina a base de tomate, cebolla, ajo y AOVE que también puede conferir efectos beneficiosos para la salud atribuibles no solo al tomate (5). Aunque siempre será mejor opción prepararnos nuestros propios “procesados” a base de tomate, existen multitud de “buenos procesados” a nuestra disposición. Para considerar un gazpacho o salmorejo como “buen procesado”, este deberá contener AOVE o aceite de oliva y no presentar azúcares añadidos (7).

Referencias:

  1. Chaudhary, P., Sharma, A., Singh, B., & Nagpal, A. K. (2018). Bioactivities of phytochemicals present in tomato. Journal of Food Science and Technology, 55(8), 2833–2849. https://doi.org/10.1007/s13197-018-3221-z 
  2. Li, H., Chen, A., Zhao, L., Bhagavathula, A. S., Amirthalingam, P., Rahmani, J., Salehisahlabadi, A., Abdulazeem, H. M., Adebayo, O., & Yin, X. (2020). Effect of tomato consumption on fasting blood glucose and lipid profiles: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. In Phytotherapy Research. John Wiley and Sons Ltd. https://doi.org/10.1002/ptr.6660 
  3. Hoffman, R., & Gerber, M. (2015). Food processing and the mediterranean diet. In Nutrients (Vol. 7, Issue 9, pp. 7925–7964). MDPI AG. https://doi.org/10.3390/nu7095371 
  4. Medina-Remón, A., Vallverdú-Queralt, A., Arranz, S., Ros, E., Martínez-González, M. A., Sacanella, E., Covas, M. I., Corella, D., Salas-Salvadó, J., Gómez-Gracia, E., Ruiz-Gutiérrez, V., Lapetra, J., García-Valdueza, M., Arós, F., Saez, G. T., Serra-Majem, L., Pinto, X., Vinyoles, E., Estruch, R., & Lamuela-Raventos, R. M. (2013). Gazpacho consumption is associated with lower blood pressure and reduced hypertension in a high cardiovascular risk cohort. Cross-sectional study of the PREDIMED trial. Nutrition, Metabolism, and Cardiovascular Diseases : NMCD, 23(10), 944–952. https://doi.org/10.1016/j.numecd.2012.07.008 
  5. Hurtado-Barroso, S., Martínez-Huélamo, M., Rinaldi de Alvarenga, J. F., Quifer-Rada, P., Vallverdú-Queralt, A., Pérez-Fernández, S., & Lamuela-Raventós, R. M. (2019). Acute Effect of a Single Dose of Tomato Sofrito on Plasmatic Inflammatory Biomarkers in Healthy Men. Nutrients, 11(4). https://doi.org/10.3390/nu11040851 
  6. Martínez-Huélamo, M., Tulipani, S., Estruch, R., Escribano, E., Illán, M., Corella, D., & Lamuela-Raventós, R. M. (2015). The tomato sauce making process affects the bioaccessibility and bioavailability of tomato phenolics: A pharmacokinetic study. Food Chemistry, 173, 864–872. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2014.09.156 
  7. MyRealFood [App]. Disponible en:  https://play.google.com/store/apps/details?id=es.myrealfood.myrealfood&hl=es_419 

Filed Under: Alimentación Realfooder

¡Apúntate al Club RealFooding!

sidebar

sidebar-alt

Footer

Nuestros servicios

  • Menús saludables
  • Academia Realfooding
  • Consulta personalizada
  • Contacto
  • Tienda

Formación

  • Artículos
  • Recetas

Redes Sociales

  • Instagram Realfooding
  • Centro Realfooding
  • Academia Realfooding
  • Grupo de Facebook
2019 © Realfooding · Aviso legal · Política de privacidad