• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Realfooding

Dietistas-nutricionistas en Madrid y online

  • Consulta
    • Consulta de Nutrición
    • Especialidad deportiva
    • Especialidad clínica
    • Consulta de Psicología
    • Psiconutrición
  • Café Secreto
  • Recetas
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Hábitos y Cuarentena

8 abril, 2020 por Realfooding

Durante la cuarentena se corre el riesgo de dejar de lado hábitos saludables como desplazar el consumo de alimentos reales y volvernos excesivamente sedentarios.


Por ello, será vital ponernos las cosas lo más fáciles posibles para evitar caer continuamente en tentaciones que son fácilmente prevenibles. Comer ultraprocesados y pasarte el día sentad@ son dos decisiones que tendrás que reconducir. Para ello, daré una serie de recomendaciones para mejorar ambos aspectos:

7 recomendaciones sobre la alimentación:

  1. Lo más importante: sigue manteniendo los mismos hábitos de compra que tenías antes de la cuarentena.
  2. Debido a que se recomienda reducir la frecuencia con la que vamos a la compra como forma de mantener el distanciamiento social, puede ser buena idea tirar más de vegetales congelados, buenos procesados como conservas de pescado, legumbre o verduras; así como alimentos menos perecederos como los huevos. Todo alimento que pueda almacenarse por largo tiempo o congelarse es bien recibido en este periodo.
  3. No utilices los ultraprocesados como forma de afrontamiento. En tiempos de estrés es fácil recurrir a la comida como forma de aliviar sensaciones negativas. Estos productos son reconfortantes en el presente; pero ¿merece la pena ese confort efímero?. Piensa en las consecuencias.
  4. Debido a que el gasto energético se verá fácilmente disminuido , intenta reducir el número de picoteos, incluso los saludables. Puedes probar el ayuno intermitente.
  5. Aprovecha para cocinar más. Ahora el tiempo no será una barrera.
  6. Interactúa con la comunidad de myrealfood. Haz recetas y súbelas. 
  7. Mantén una correcta hidratación. Puedes también beber café o infusiones entre horas.

7 recomendaciones para evitar el sedentarismo:

  1. No pases más de 1 hora sentad@
  2. Ponte una alarma en el móvil cada cierto tiempo para hacer 10 sentadillas, burpees, flexiones o dominadas.
  3. Si te da pereza hacer ejercicio en solitario, haz entrenamientos con otras personas mediante videollamadas, directos, etc.
  4. Utiliza las distintas plataformas (redes sociales, youtube, etc.) para ver entrenamientos en casa con y sin material. No te pierdas los post sobre entrenamientos en @academia.realfooding 
  5. Modifica el ocio que sea típicamente sedentario. Por ejemplo, prueba a leer de pie, habla por teléfono mientras andas por casa, etc.
  6. Aprovecha la situación para jugar con tus hijos.
  7. Actividades como limpiar la casa pueden ser interesantes: nos mantiene distraídos, nos mantiene más alejados del virus y ayuda a incrementar la actividad física.

Estas son algunas de las recomendaciones que más te pueden ayudar en esta situación. Sin embargo, es cierto, que durante este periodo y al pasar más tiempo del normal en casa, estemos más expuestos a comida. Pero, al igual que sucede si todo fuese “normal”, deberás seguir poniéndote horarios de comidas y concienciarte sobre los problemas que puede traerte en el futuro.

Filed Under: Alimentación Realfooder

¡Apúntate al Club RealFooding!

sidebar

sidebar-alt

Footer

Nuestros servicios

  • Menús saludables
  • Academia Realfooding
  • Consulta personalizada
  • Contacto
  • Tienda

Formación

  • Artículos
  • Recetas

Redes Sociales

  • Instagram Realfooding
  • Centro Realfooding
  • Academia Realfooding
  • Grupo de Facebook
2019 © Realfooding · Aviso legal · Política de privacidad