Hola Realfooder,
👉Esta es una de las preguntas más comunes junto al “qué” hay que comer, al “cuánto” hay que comer e incluso al “cuándo” hay que hacerlo.
David Garcia (@daavid_vilar).
Continuemos con el blog ↙️↙️
👉De forma general, da igual cuántas comidas se realicen siempre y cuando las comidas estén basadas en comida real, permitan garantizar un buen control sobre el apetito y se adapten bien a los hábitos y vida social, laboral, etc. Por ello, habrá personas que se beneficien más de un mayor número y otras de un menor número de comidas diarias.
👉Sin embargo, este tema también da para algún matiz ya que sí puede ser más aconsejable realizar ciertas comidas con unas características concretas dependiendo de aspectos ligados a la actividad, así como el tipo de ejercicio que lleve a cabo una persona. Por eso se dice siempre que cuando hablamos de nutrición no existe una respuesta rotunda para todo el mundo.
👉Hacer un número u otro de comidas obedece más a una función de practicidad (lo práctico que resulte un número concreto) que a un reflejo de una necesidad fisiológica. Comer más veces por si solo tampoco “activa” o “acelera” el metabolismo, ni mejora la salud metabólica.
👉La idea de las típicas “5 comidas” partió de una mezcla de intereses comerciales para que la población realizase más comidas diarias en forma de snacks y en una interpretación de estudios realizados en los 80 en los que observaba menores niveles de colesterol entre los que realizaban más comidas al día. A la hora de interpretar los resultados, se pasó por alto lo más importante: las personas que realizaban menos comidas comían de forma general peor sin ser el número el problema.
👉En el contexto en el que vivimos donde no somos precisamente demasiado activos, tal vez me inclinaría por una frecuencia de comidas más bien baja con 2-3 grandes comidas y algún snack opcional como complemento. Aunque realizar un desayuno típico nada más levantarte NO es obligatorio, tampoco es necesario que te lo saltes si disfrutas haciendo esa comida.
👉Si tenéis dudas sobre lo que comento, en una reciente revisión sistemática con metanaanálisis de ensayos controlados aleatorios se confirma exactamente lo que digo: la frecuencia de comidas da igual si otras variables se cuidan.
Recapitulando:
✅No existe un número general de comidas óptimo para todo el mundo, ni hay que hacer obligatoriamente 5 comidas.
✅Deberás buscar y encontrar tu frecuencia personal de comidas.
✅Utiliza una frecuencia que te ayude a mantener bajo control el apetito.
✅Utiliza una frecuencia que se adapte a tus hábitos.
✅Utiliza una frecuencia que se adapte a tu vida.
Un saludo
📚 Bibliografía:
- Paoli A, Tinsley G, Bianco A, Moro T. The influence of meal frequency and timing on health in humans: The role of fasting. Nutrients; 2019,11(4):719
- Schwingshackl L, Nitschke K, Zähringer J, Bischoff K, Lohner S, Torbahn G, et al. Impact of Meal Frequency on Anthropometric Outcomes: A Systematic Review and Network Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Advances in Nutrition. 2020;11(5):1108–22.