La semana pasada dábamos una serie de consejos que podrían ayudarte durante la cuarentena para llevarla de la mejor forma posible. Hoy queremos desarrollar un poco más el primero de los consejos: el de mantener en la medida los mismos hábitos de compra.
David Garcia (@daavid_vilar).
Hola Realfooder 🖖, espero tú y los tuyos esten muy bien.
Pero antes tenemos unas noticias para ti
En Café Secreto hemos lanzado nuestro segundo episodio del podcast ☕️donde hablamos de como ser más productivo con tu movil, ademas tenemos una nueva oferta en nuestro café a partir de 3 unidades.
Esta semana en Mi Menú Realfooding hemos preparado un nuevo Ebook con Recetas de Guisos y Cuchara para que puedas aprender durante los días más tranquilos a hacer diferentes comidas de cuchara que incluso puedes congelar. Como cada semana de confinamiento, aquí tienes un nuevo menú para que puedas organizar tu cocina y alimentación, así como ir con tu lista de la compra al supermercado y no invertir tanto tiempo fuera de casa. Y si tienes hijos pequeños, no te pierdas estos consejos para mejorar su alimentación de forma divertida.
¿Merece la pena tener una consulta durante la cuarentena? La respuesta es SÍ. La cuarentena, más allá de un sinfín de combatir el aburrimiento con memes, es una oportunidad para mejorar nuestros hábitos alimentarios. Podemos dedicar un tiempo valioso a aprender a cocinar y a educarnos alimentariamente para que cuando podamos salir al exterior, sepamos bien qué hacer. Recordad que nuestro servicio de consultas on-line está “on fire” para resolver las peticiones que tengáis. ¡Quedaos en casa!
Sigamos hablando de la compra:
Debemos tener en cuenta que estamos viviendo una situación excepcional, por ello, sí es cierto que deberán tomarse una serie de consideraciones que pueden alterar ligeramente tus hábitos de compra. Nuestros consejos:
- Teniendo en cuenta que debemos evitar lo máximo posible la exposición frente a otras personas, es especialmente recomendable reducir la frecuencia con la que vas a comprar. Por ello, es entendible que opciones como los congelados, las conservas y opciones menos perecederas ganen una mayor presencia en vuestra cesta de la compra.
- Como comentamos al principio, evita cambiar en exceso tus hábitos de compra. Si no lo hacías, ahora igual es buen momento para empezar a elaborar un menú semanal y una lista de la compra con todo lo que necesitas. Esto te ayudará a comprar únicamente lo necesario.
- Enlazando con el primer punto, echa mano de más buenos procesados. Las legumbres y las conservas de todo tipo son especialmente interesantes. Además, alimentos como huevos y lácteos son nutritivos, baratos y aguantan bien un cierto tiempo. Utiliza myrealfood si tienes dudas.
- Evita ir a primera hora del día a la compra. En este momento, posiblemente haya más gente, más posibilidades de contagio. Mantén siempre las medidas de prevención recomendadas, vayas a la hora que vayas. Lávate las manos antes y después de ir a comprar. Otra opción interesante es hacer la compra online.
- Ve al supermercado más cercano, no al que más te gusta.
- Reduce la compra de cosas superfluas e innecesarias. Siempre está bien recordarlo, estemos en la situación que estemos.
Espero que estos consejos sean útiles.
Un fuerte abrazo Realfooder