• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Realfooding

Dietistas-nutricionistas en Madrid y online

  • Consulta
    • Consulta de Nutrición
    • Especialidad deportiva
    • Especialidad clínica
    • Consulta de Psicología
    • Psiconutrición
  • Café Secreto
  • Recetas
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

Nuestros servicios

  • Menús saludables
  • Academia Realfooding
  • Consulta personalizada
  • Contacto
  • Tienda

¿Cómo identificar una dieta de moda?🔎📃

11 octubre, 2020 por David García

Las modas indican tendencias, pero no siempre verdades.


David Garcia (@daavid_vilar).



En Centro Realfooding sabemos que estas dietas generalizadas no son el mejor medio para garantizar una buena salud y conseguir resultados perdurables.

Por ello, nuestro método es totalmente distinto: En consulta, valoramos cada caso individualmente y determinamos lo que es mejor para cada persona y su entorno. De esta manera recomendamos pautas o un plan de alimentación en base a sus necesidades particulares y objetivos, y sobre todo, trabajamos a través de la educación nutricional, donde enseñamos y el paciente entiende el porqué de las recomendaciones que le damos.

Este proceso de aprendizaje le acaba dando la libertad de decidir qué es mejor para él/ella y le da la autonomía necesaria para no necesitar nuestra ayuda en el futuro. ¿Y tú, eres de los que se inclinan por el cambio verdadero?


Continuemos con el blog ↙️↙️:

La pérdida de peso es un negocio que muchos están dispuestos a explotar al máximo💰. En Estados Unidos, el mercado de la pérdida de peso presenta un valor superior a los 72 mil millones de dólares. Sin embargo, como comprenderéis, la pérdida de peso efectiva y permanente sería una gran piedra en el camino para este negocio tan rentable. ¿Qué hacer para remediar esto? Pues de cierta forma, garantizar el fracaso y la frustración de quien entre en las dinámicas que este mercado maneja:

Elige esta dieta de moda (mira sus casos de éxito) ➡️ ten éxito tú (pierde mucho peso a corto plazo) ➡️ aborrece la dieta, cánsate de ella debido a su elevada restricción a todos los niveles ➡️ déjala ➡️ recupera el peso perdido ➡️ vuelve a iniciar (comprar) otra dieta 🔁

¿Te suena esto?

Son millones de personas en el mundo las que tristemente suelen entrar en estas dinámicas de una forma más o menos recurrente (1-2 veces al año de media repartidas en momentos estratégicos como antes de verano y después de navidad). No obstante, muchas de estas personas consideran que estas dietas no presentan efectos adversos (empeoramiento de la composición salud, problemas de salud como piedras en riñón, vesícula; problemas psicológicos, emocionales, etc.) y, por supuesto, no se sienten engañadas en ningún momento. En parte, todo esto suele deberse a las campañas de publicidad agresivas que presentan historias de éxito (anecdóticas en muchos casos o, incluso irreales). En todo caso, mucha de la industria de la pérdida de peso se entremezcla en distintos puntos con la industria del fitness y la belleza. En el transcurso de este pasado y presente siglo, jamás en la historia de la humanidad ha habido tantos métodos de entrenamiento y dietas con apellidos, cremas, productos, suplementos, etc. pero, a su vez, los problemas no han parado de crecer ¿Casualidad? No, para nada, ninguna de estas dietas o programas funcionan y son generadores irremediables de fracasos.​

La falta de honestidad, empatía y el oportunismo de quien vende estas dietas o “programas” suele ser una tónica dominante: coaches, expertos, gurús, etc. suelen ser sus credenciales. Sin embargo, estos títulos únicamente son la fachada de personas que buscan aprovecharse de la frustración, desesperación, creencias preconcebidas, dudas, desconocimiento, etc. de las personas que están al otro lado del mostrador/pantalla. Recordad siempre que el/la único/-a con potestad para poder prescribir dietas en España son los dietistas nutricionistas (graduados) o dietistas (técnicos superiores).

Por todo esto, a continuación, se expondrán distintas claves para identificar dietas de las que deberías alejarte tanto tú como tus seres queridos:

1️⃣Prometen resultados (“peso” casi siempre) y no aprendizaje.

2️⃣No hace ningún tipo de declaración sobre los hábitos.

3️⃣Utilizan sustitutivos de comidas (batidos, barritas, etc.) como base de la dieta.

4️⃣Los productos asociados a la dieta abusan de declaraciones como: natural, artesanal, bio, eco, etc.

5️⃣Es la misma fotocopia que tiene una persona que conoces.

6️⃣Se presentan como una solución a todos los problemas que existen.

7️⃣Presentan una lista de alimentos prohibidos y/o promueve los efectos mágicos e indispensables de algún alimento.

8️⃣Presentan reglas rígidas que aumentan la percepción de fracaso en caso de incumplirse.

9️⃣No se mencionan otros aspectos del estilo de vida como el estrés, ejercicio, descanso, vida social, etc. Muchas veces, incluso van contra alguno de estos aspectos.

1️⃣0️⃣No tiene evidencia científica que la respalde (recurren muchas veces a la falacia de autoridad, cherry picking, etc.)

Los resultados de una dieta no deberían medirse única y exclusivamente en términos materiales “¿Cuánto peso he perdido?”; sino que debería incluirse en la valoración del “éxito” tanto aspectos emocionales “¿Cómo me he sentido?” como cognitivos “¿Cuánto y qué he aprendido?” y psicosociales “¿Qué barreras han aparecido y he superado? “¿Qué sintonía ha tenido mi dieta con otros aspectos de mi vida?

Si solo os quedáis con los resultados materiales, seguiréis siendo vulnerables a estos oportunistas.

Archivado en: Alimentación Realfooder

¡Apúntate al Club RealFooding!

sidebar

sidebar-alt

2019 © Realfooding · Aviso legal · Política de privacidad