Hola Realfooder,
Los beneficios de comer más vegetales en nuestro día son innumerables. La evidencia actual sugiere que las frutas y verduras muestran los efectos más fuertes en relación con la prevención de distintas enfermedades cuando su consumo diario se encuentra en torno a los 800g. Es decir, alrededor de 5 raciones al día entre frutas y verduras.
David Garcia (@daavid_vilar).
Continuemos con el blog ↙️↙️:
Incluir regularmente verduras en, al menos, las dos comidas principales que realicemos al día es vital para mantener una buena salud. Sin embargo, muchas veces podemos encontrarnos ante distintas barreras🚧 para llevar esto a la práctica como la falta de ideas para incorporarlas o la dificultad para hacer cuadrar las verduras con las otras elecciones que acompañan en el plato.
Por ello, en la newsletter de esta semana aportaremos ideas de cómo incorporar este amplio grupo de alimentos: el consumo de verduras puede ir más allá de la típica ensalada.
🥣IDEA Nº1: SOPAS Y CREMAS DE VERDURAS: Este método es una forma interesante de consumir múltiples verduras; aunque también se pueden acompañar de otros alimentos. Uno de los puntos fuertes de esta preparación es que se puede hacer en bastante cantidad para bastantes personas o para varios días. En invierno sopa y en verano cremas de verduras. En cualquier momento del año caen bien.
🍕IDEA Nº2: LASAÑA, PIZZA Y PASTA DE VERDURAS: Opción atractiva, sobre todo, para incentivar el consumo de verduras en niños pequeños. Más interesante es si los propios niños ayudan en su elaboración. Esta estrategia no es la mejor para mantener para algo habitual, pero puede ayudar a incentivar de alguna forma el consumo.
🍳IDEA Nº3: TORTILLA DE VERDURAS O SALTEADAS CON HUEVO: Son muchas las verduras y hortalizas que pegan con el huevo: espinacas, cebolla, pimiento, calabacín, etc. Aunque no se consideran verduras, los champiñones y las setas también pueden ser una interesante opción para acompañarlos. El huevo es un alimento estratégico por su comodidad y riqueza nutricional, tenlo siempre a mano ya que es útil tanto en comidas como en cenas poco o muy elaboradas.
🍔IDEA Nº4: HAMBURGUESA VEGETAL: Múltiples son los vegetales que pueden incluirse para elaborar una hamburguesa vegetal. Los distintos vegetales seleccionados pueden ir acompañados o no de una parte proteica en forma de legumbre o cereal. Esta es una forma también de sustituir a la carne.
🥒IDEA Nº5: VEGETALES RELLENOS: Algunos vegetales como el calabacín, berenjena o tomate pueden rellenarse con otros alimentos como carne, queso, pescado o legumbre. No es algo especialmente difícil de hacer y puede ser especialmente interesante.
🍅IDEA Nº6: SALSAS CASERAS/PISTO: Algunas salsas pueden ser buena opción para añadir cebolla, zanahoria, pimiento, etc. Esta podría ser otra forma de aumentar el consumo de verduras en niños y no tan niños. Opciones como el guacamole o el hummus también pueden acompañarse de verduras. Por supuesto, el pisto sería otra interesante opción para añadir verduras de una forma distinta.
¿Qué otras ideas puedes aportar para incluir verduras?

Un saludo